Volver

respetamos la libertad de expresión

Fecha: 2020-09-25

Resumen Automático

AMLO presenta un análisis de los artículos de opinión publicados ayer en varios periódicos. Muestra que la mayoría de los artículos son negativos hacia su gobierno. Sin embargo, dice que esto demuestra que hay libertad de expresión en México ahora, a diferencia de antes.

El director de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, explica el tratado de aguas entre México y Estados Unidos. Dice que México recibe 4 veces más agua de Estados Unidos de la que entrega. México se ha retrasado en sus pagos de agua, pero Estados Unidos ha expresado su preocupación.

La directora de Conagua, Blanca Jiménez, explica que Chihuahua debe contribuir con su parte del agua según el tratado. Chihuahua solía contribuir con el 54% del agua, pero ahora sólo contribuye con el 46%. Otros estados han tenido que contribuir más para compensar a Chihuahua. Chihuahua aún debe entregar 319 millones de metros cúbicos de agua.

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, dice que hay intereses económicos y políticos detrás de la oposición de Chihuahua a cumplir con el tratado de aguas. Algunos de estos intereses incluyen nogaleros vinculados al exgobernador César Duarte, y cebolleros vinculados al diputado Jesús Valenciano. Estos grupos se han beneficiado del acaparamiento del agua.

AMLO dice que el gobierno federal sigue trabajando para cumplir con el tratado de aguas, a pesar de la oposición de Chihuahua. No descarta que se cumpla con el tratado para evitar represalias de Estados Unidos, especialmente porque hay elecciones en Estados Unidos. AMLO atribuye el conflicto más a las próximas elecciones que a la escasez de agua.

AMLO dice que el cheque de $2 mil millones de pesos entregado por la FGR está respaldado, aunque haya problemas de procedimiento. Dice que confía en la integridad del Fiscal General Alejandro Gertz Manero. El litigio continúa, pero el dinero está asegurado.

Shaila Rosagel pregunta sobre la sequía en Sonora y la solicitud de declaratoria de emergencia. AMLO dice que en una emergencia, lo primero es garantizar el agua potable para la gente. Dice que la falta de agua para la agricultura se resolvería después. También pregunta si hay temor de que Estados Unidos deje de enviar agua del Río Colorado si México no cumple con su parte. AMLO dice que quieren cumplir con el tratado para evitar esa amenaza y la renegociación del tratado.

AMLO anuncia cambios en la dirección de Conagua, incluyendo nuevos subdirectores. Dice que la directora Blanca Jiménez se queda, y que el nuevo equipo está bien preparado, es honesto y no está vinculado a intereses creados.

AMLO dice que su gobierno no está al servicio de grupos de interés, a diferencia de gobiernos anteriores. Dice que su autoridad viene del pueblo, y que sin ese apoyo, renunciaría. Dice que su gobierno está comprometido con acabar con la corrupción, la injusticia y los privilegios.

Transcripción

27:00

La res.

27:01

Es que se prolongó la reunión de seguridad, estuvimos desde antes de las seis tratando

27:14

distintos temas.

27:17

El día de hoy, como quedamos, vamos a informar más sobre lo del agua y sobre las diferencias

27:31

con el gobierno de Chihuahua para que los ciudadanos, la gente de Chihuahua tenga toda

No tienes acceso a la transcripción completa 😢

Adquiere o actualiza tu plan

Palabras Frecuentes

No tienes acceso a estadísticas por video 😢

Adquiere o actualiza tu plan