#mañaneradelpueblo | miércoles 2 de octubre de 2024
Fecha: 2024-10-02
Resumen Automático
La presidenta Claudia Sheinbaum inicia la conferencia de prensa conmemorando el 2 de octubre de 1968, cuando se cometió una masacre de estudiantes en Tlatelolco, México. Reconoce que el movimiento estudiantil de 1968 fue precursor del proceso de democratización y expansión de las libertades democráticas que se vive actualmente en el país. Anuncia que se publicará un decreto en el Diario Oficial de la Federación, en el que el Estado mexicano reconoce políticamente que los actos de violencia gubernamental perpetrados el 2 de octubre de 1968 fueron un crimen de lesa humanidad, y se ofrecerá una disculpa pública a las víctimas y sus familiares.
La presidenta Claudia Sheinbaum destaca que el movimiento estudiantil de 1968 abrió la puerta a la participación política de muchos jóvenes y de la sociedad en su conjunto, y que este movimiento fue precursor de la lucha por la democracia que culminó con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018. Señala que el 2 de octubre de 1968 es un hecho histórico que no se debe olvidar, y que el Estado mexicano tiene la responsabilidad de reconocer los crímenes cometidos y garantizar que no se repitan.