AMLO anunció que se decidió cancelar la Financiera Rural debido a que se está apoyando a los productores de otra forma y para evitar la corrupción. Explicó que se están otorgando precios de garantía para productos básicos, entregando fertilizantes gratuitos y apoyos económicos directos a los productores.
AMLO informó que se está llegando a un acuerdo para extinguir la agencia de noticias Notimex. Explicó que el gobierno ya no necesita una agencia de noticias y que existen conflictos laborales en Notimex desde que inició el gobierno. Aseguró que se protegerá a los trabajadores en el proceso de liquidación.
AMLO criticó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y dijo que no sirve para nada y que cuesta 3 mil millones de pesos al año. Explicó que existen otras instancias como la Auditoría Superior de la Federación, la Fiscalía Anticorrupción y las contralorías internas que pueden hacerse cargo de sus funciones.
AMLO habló sobre la importancia del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec. Explicó que es un proyecto histórico que permitirá una comunicación más directa entre Asia y la costa este de Estados Unidos. Informó que se están modernizando los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, rehabilitando el tren transístmico y desarrollando parques industriales en la región.
AMLO informó que se reunirá con autoridades de Los Cabos, Baja California Sur para atender la problemática del aeropuerto. Explicó que existen retrasos en las revisiones de llegada de vuelos por falta de equipo y personal, lo que provoca malestar en los turistas. Aseguró que se buscará eficientar los procesos para mejorar la experiencia de los visitantes.
AMLO habló sobre la importancia de la pluralidad de opiniones y dijo respetar a los que piensan distinto. Comentó que aunque no coincide con algunos periodistas como Carmen Aristegui, los respeta y considera que el periodismo debería estar en manos de los periodistas y no de empresarios. Criticó que algunos medios reciban dinero público a cambio de apoyar a ciertos candidatos o partidos.
AMLO informó que el gobierno federal apoyará al municipio de San Luis Potosí con el suministro de agua en camiones cisterna en caso de que falle el acueducto El Realito. Explicó que también se otorgarán facilidades administrativas para rehabilitar pozos que dejaron de operar con la construcción del acueducto.
AMLO explicó que el acueducto El Realito abastece al 15% de la demanda de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí. Detalló que la presa El Realito tiene un volumen de 12.23 millones de metros cúbicos de agua y garantiza el abasto a la población. Aseguró que no hay riesgo estructural en la presa y que se repararán las filtraciones para evitar pérdidas de agua.
AMLO informó que el gobierno federal realizará un diagnóstico técnico para determinar las causas de las fallas en el acueducto El Realito y proponer soluciones. Explicó que el acueducto ha presentado 24 fallas en lo que va del año y que el consorcio ACUS es responsable de su operación y mantenimiento según el contrato de concesión.
AMLO habló sobre la importancia de informar a la población para evitar confusiones y manipulaciones. Explicó que el periódico Reforma no informa y manipula, por lo que es necesario aclarar temas como la cancelación de la Financiera Rural o la extinción de Notimex.
AMLO dijo que el gobierno federal establecerá un convenio con el gobierno de San Luis Potosí para apoyar con agua en camiones cisterna a la población cuando falle el acueducto El Realito. Informó que también se otorgarán facilidades para rehabilitar pozos que dejaron de operar con la construcción del acueducto.
AMLO explicó que el acueducto El Realito fue construido por la Comisión Nacional del Agua y es operado por el consorcio ACUS mediante un contrato de prestación de servicios. Detalló que el acueducto ha presentado fallas desde su puesta en marcha debido al deterioro de la tubería de concreto presforzado.
AMLO informó que el gobierno federal realizará pruebas de calidad del agua en el acueducto El Realito para determinar si ha influido en el deterioro de la tubería. Explicó que también se inspeccionará la red de distribución de agua potable en la zona metropolitana de San Luis Potosí para reducir fugas.
AMLO explicó que el acueducto El Realito fue construido mediante inversión privada parcial recuperable y que el gobierno de San Luis Potosí es responsable de distribuir el agua a la población. Informó que el contrato de concesión establece que el consorcio ACUS será penalizado si el acueducto funciona por debajo del 75% de su capacidad.
CC por Antarctica Films Argentina
Más información www.alimmenta.com
Más información www.alimmenta.com
Más información www.alimmenta.com
Más información www.alimmenta.com
No tienes acceso a la transcripción completa 😢
Adquiere o actualiza tu plan