Volver

estrategia de ciencia y tecnología del conacyt

Fecha: 2019-06-27

Resumen Automático

La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, informó sobre el diagnóstico del sistema de ciencia y tecnología en México. Explicó que el país ocupa uno de los últimos lugares en inversión en ciencia y tecnología en comparación con otros países. También mencionó que en el sexenio pasado se transfirieron 35 mil millones de pesos de Conacyt a la iniciativa privada, lo que representa casi la mitad del presupuesto del organismo en ese periodo.

Álvarez-Buylla anunció que se aumentará el número de becas de posgrado y el apoyo a madres solteras y personas con discapacidad. Además, se impulsará el desarrollo tecnológico para fortalecer la industria nacional. También se buscará equilibrar la distribución de las capacidades científicas en el país, ya que actualmente está concentrada en algunos estados.

No tienes acceso al resumen automático 😢

Adquiere o actualiza tu plan

Transcripción

18:01

Bueno, el día de hoy vamos a informar sobre lo que se está haciendo en el Conacyt.

18:23

Han habido cuestionamientos por un cambio que se está llevando a cabo en la política del Conacyt

18:37

y le pedimos a la doctora Elena Álvarez que les presente toda la estrategia que se está siguiendo

18:54

para fortalecer la ciencia y la tecnología en el país sin corrupción, sin influyentismo

19:10

y buscando vincular la ciencia, la tecnología al bienestar de nuestro pueblo.

No tienes acceso a la transcripción completa 😢

Adquiere o actualiza tu plan

Palabras Frecuentes

No tienes acceso a estadísticas por video 😢

Adquiere o actualiza tu plan