Se informó sobre la reunión de la OPEP y los países que no pertenecen a la organización. Se logró un acuerdo para estabilizar los precios del petróleo y evitar una caída mayor. México fue la excepción en la reducción de producción debido a que apenas se está recuperando de la caída en los últimos 14 años. Se seguirá rehabilitando refinerías y destinando más petróleo crudo a las refinerías para aumentar su capacidad de producción.
Se hizo un llamado a médicos y enfermeras para que se inscriban y ayuden de manera temporal ante la epidemia de COVID-19. Se garantiza trabajo permanente y se llevan a cabo cursos de capacitación. Se tiene como meta que no falte una sola cama o ventilador y que todos los pacientes tengan los médicos necesarios para su atención.